BIBLIOTECAS  | DÍAS DE APERTURA | HORARIO | 
|---|---|---|
| B. de Adultos 'Pilar Barnés' |     Diciembre: 22, 23, 26, 29 y 30    Enero: 2 y 5  | Mañanas de 9 a 14 h. Tardes de 16 a 21 h.  | 
| B. Inf. y Juv. | Diciembre: 22, 23, 26, 29 y 30 Enero: 2 y 5  | Mañanas de 11 a 14 h.  | 
| B. de Marchena | Diciembre: 23 y 30 | Mañanas de 10,30 a 13,30 h. | 
| B. de Cazalla | Diciembre: 23 y 30 | Mañanas de 10,30 a 13,30 h.  | 
| B. de La Hoya | Diciembre: 23 y 30 | Mañanas de 10,30 a 13,30 h.  | 
| B. de Príncipe de Asturias | Diciembre: 23 y 30 | Mañanas de 10,30 a 13,30 h.  | 
| B. de La Paca | Diciembre: 23 y 30 | Tardes de 16 a 19 h. | 
| B. de Almendricos | Diciembre: 23 y 30 | Tardes de 16 a 19 h. | 
| B. de Zarcilla de Ramos | Diciembre: 23 y 30 | Tardes de 16 a 19 h. | 
Los centros que van a participar son los siguientes:
PABLO ALBO:  “La extraña orquesta”  Ed. EDEBÉ
- Lunes 9 de Febrero
 - 10,00 San Francisco de Asís, 5 años
 - 11,15 Pérez de Hita, 4 años
 - 12,30 San Francisco de Asís, 3 años
 
- Martes 10 de Febrero
 - 10,00 San Francisco de Asís, 4 años
 - 11,15 Virgen de las Huertas, 5 años
 - 12,30 Ana Caicedo Richard, Infantil
 
- Miércoles 11 de Febrero
 - 10,00 San Francisco de Asís, 1º de Primaria
 - 11,15 Juan González, 5 años
 - 12,30 Virgen de las Huertas
 
CARLES CANO:  “¡¡¡ Abuelooo…!!!”     Y    “¡¡¡ Abuelaaa…!!!” Ed. ANAYA 
- Lunes 23 de Marzo
 - 10,00 Andrés García Soler Infantil
 - 11,15 Andrés García Soler
 - 12,30 Andrés García Soler y Casa del Niño
 
- Martes 24 de Marzo
 - 10,00 Villaespesa, 5 años
 - 11,15 Villaespesa, 3 años
 - 12,30 Villaespesa, 4 años
 
- Miércoles 25 de Marzo
 - 9,45 Juan González, 4 años
 - 10,45 Juan González, 3 y 4 años
 - 11,45 Juan González, 3 años
 - 12,45 Pérez de Hita, 5 años
 
ANA ALONSO:   “Un cocodrilo misterioso” Ed. ANAYA.
- Martes 27 de Enero
 - 10,00 Virgen de las Huertas, 1º
 - 11,15 Casa del Niño
 - 12,30 Ana Caicedo Richard
 
- Miércoles 28 de Enero
 - 10,00 Pérez de Hita
 - 11,15 Sagrado Corazón, 3º
 
ANNA MANSO:  “La lista de cumpleaños”. Ed. SM
- 27 de Febrero
 - 9,30 Ana Caicedo Richard
 - 11,00 Virgen de las Huertas 2º
 - 12,00 Pérez de Hita
 - 13,00 San Francisco de Asís, 2º
 
PABLO ARANDA:  
“El colegio más raro del mundo” Editorial ANAYA
“El colegio más raro del mundo” Editorial ANAYA- 12 de Febrero
 - 9,30 San Francisco de Asís, 3º
 - 11,00 Virgen de las Huertas
 - 12,00 Casa de Niño y Ana Caicedo, 3º
 - 13,00 San Francisco de Asís, 4º
 
LUIS LEANTE:   “Detective privado” Ed. EDEBÉ. 
- Lunes 20 de Abril
 - 10,00 Virgen de las Huertas, 4º
 - 11,15 Villaespesa 4º
 - 12,30 José Robles, 4º
 
- Martes 21 de Abril
 - 10,00 Sagrado Corazón 4º
 - 11,15 Sagrado Corazón 5º
 - 12,30 Juan González 4º
 
ALFREDO GÓMEZ CERDÁ: “Apareció en mi ventana” Ed. SM CERRADO: 167
- Lunes 20 de Abril.
 - 10,00 Virgen de las Huertas, 5º
 - 11,15 Ana Caicedo Y Andrés Gª Soler 4º
 - 12,30 San Francisco de Asís, 6º
 
LLANOS CAMPOS: “El tesoro de Barracuda” Ed. SM 
- Día 5 de Marzo
 - 9,30 Villaespesa y Sagrado Corazón
 - 11,00 San Francisco, 5º y José Robles, 5º
 - 12,30 Juan González 5º y 6º y Andrés Gª Soler 6º
 
- Día 6 de Marzo
 - 9,30 IES Ramón Arcas, 1º ESO
 - 11,00 IES Príncipe de Asturias, 1º ESO
 - 12,30 Colegios Virgen de las Huertas 6º,
 - Casa del Niño, Ana Caicedo y Andrés Gª Soler 5º
 
J.L. MARTÍN NOGALES:  “El faro de los acantilados” Editorial ANAYA.
- Día por determinar
 - 10,00 IES Príncipe de Asturias, 2º ESO
 - 11,30 IES Ramón Arcas, 2º ESO
 - 12, 45 IES Ramón Arcas, 2º ESO
 
Nació en Lorca. Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Murcia y obtuvo el grado de Licenciatura con Sobresaliente y Premio Extraordinario. Fue Catedrática de Lengua y Literatura en el Instituto de Bachillerato "J. Ibáñez Martín" de su ciudad. 
A su muerte, el 6 de noviembre de 1972, sus compañeros crean el Certamen Literario María Agustina como homenaje a su recuerdo y como una emocionada continuación de su magisterio.
Su vocación por la enseñanza, su fina sensibilidad e inteligencia, su continua labor para formar la personalidad de sus alumnos, han dejado honda huella en aquellos de los que fue maestra o compañera, y en todos los casos amiga. 
Su memoria sigue presente en generaciones de jóvenes para los que fue y es modelo vivo de amor a la Literatura.







