Esta semana hemos descubierto el espíritu del Carnaval a través de talleres creativos, disfraces, pintacaras, nos ha visitado el pedáneo de Zarcilla y hemos entregado el premio al antifaz más original, entre otras sorpresas.

Acumulando momentos con nuestros pequeños artistas

ALGUNAS FOTOS


🎭Semana de carnaval en la Biblioteca de Zarcilla de Ramos Esta semana hemos descubierto el espíritu del Carnaval a...

Publicado por Red de Bibliotecas de Lorca en Viernes, 28 de febrero de 2025

    En el espacio dedicado a la Red de Bibliotecas de Lorca "Nunca digas, nunca jamás" de Cadena Azul nuestra compañera Elena Hernández nos recomienda las novelas 

 de  "La asistenta"de Freida McFadden.

Disponible en el Libro en eBiblio Murcia

Pero cuando miro a Andrew a los ojos, castaños, encantadores y llenos de dolor, no me resulta difícil imaginar cómo sería vivir en la piel de Nina. El gran vestidor, el coche de lujo, el esposo perfecto.

Hasta que un día no me resisto a probarme uno de sus maravillosos vestidos blancos. Solo quiero saber qué se siente. Pero ella pronto lo descubre,y cuando me doy cuenta de que la puerta de mi habitación solo se cierra por fuera ya es demasiado tarde.

Algo me reconforta: los Winchester no saben quién soy en realidad.

No saben de lo que soy capaz...




ESCUCHA EL PODCAST







Un encuentro con el escritor Alberto Díaz… ¡con mucho color y creatividad!
Hoy no solo nos sumergimos en la magia de la literatura de Alberto Díaz del Equipo Lechuza, ¡sino que lo hacemos en plena fiesta de Carnaval! Entre colores y mucha imaginación, este encuentro nos ha hecho conocer un poco más a Carla y Lechuga, protagonistas de la primera entrega, ¡Maldito Ingenioso!

¿Te atreves a descubrir el secreto de Ingenioso?

ALGUNAS FOTOS

📚🎭Un encuentro con el escritor Alberto Díaz… ¡con mucho color y creatividad! Hoy no solo nos sumergimos en la magia de...

Publicado por Red de Bibliotecas de Lorca en Viernes, 28 de febrero de 2025

 


"¡Hasta pronto, maravillosa biblioteca! Gracias por todas las aventuras que nos has regalado con tus libros. Nos vemos pronto para seguir explorando juntos nuevos mundos y creando historias.

¡Nos vamos con la cabeza llena de imaginación y el corazón contento! ¡Hasta la próxima!"


Mil gracias a sus maestros/as y a los alumnos por regalarnos estos momentos de despedida



ALGUNAS FOTOS Y VÍDEOS


🧸💒Así despedían los alumnos del CEIP San José a la Biblioteca Infantil tal y como la conocemos ahora 👉"¡Hasta pronto,...

Publicado por Red de Bibliotecas de Lorca en Jueves, 27 de febrero de 2025

🧸💒Así despedían los alumnos del CEIP San José a la Biblioteca Infantil tal y como la conocemos ahora 👉"¡Hasta pronto,...

Publicado por Red de Bibliotecas de Lorca en Jueves, 27 de febrero de 2025



 Ha sido una actividad llena de color, imaginación y risas, donde los niños pueden expresarse libremente.

ALGUNAS FOTOS


🎭Taller de decoración de máscaras de carnaval en la Biblioteca de Cazalla Ha sido una actividad llena de color,...

Publicado por Red de Bibliotecas de Lorca en Jueves, 27 de febrero de 2025



🎭¡Ven al mundo mágico de las sombras chinescas con Puri Gázquez!
¿Te imaginas crear historias solo con luz y sombras?

Descubre como puedes hacer tus propias figuras y jugar con la luz y la sombra.

No te lo pierdas, ven a soñar con nosotros en este increíble viaje de imaginación. 🎭

Actividad para niños y niñas de todas las edades 👦👧



Este taller es un espacio para jugar con los colores, experimentar con diferentes materiales y, sobre todo, divertirnos juntos.




Así que, ¡manos a la obra! Diseñamos antifaces espectaculares para celebrar este Carnaval.🎨





Lemaitre, Pierre: El ancho mundo.

Salamandra, 2023.




Disponible en eBiblio Murcia

Con “El ancho mundo” Lemaitre da inicio a una nueva saga ambientada en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, a caballo entre Beirut, Saigón y París y situada a mediados del siglo XX, durante la época de la recuperación económica y el fin del colonialismo francés.

A través de los Pelletier, una familia propietaria de una fábrica de jabones en Beirut, Lemaitre nos lleva a modo del mejor folletín y en clave francesa, con pluma ágil y a veces vertiginosa, a historias de muerte, guerra, asesinatos, escándalos, drogas, y todo con grandes dosis de parodia.

La grandeza de Lemaitre reside en la creación de grandes personajes y la alternancia de escenarios de tramas infinitas, colmadas todas ellas de miserias, amor y humor, que no dan tregua al lector hasta la última página de la novela.

Me pregunto, qué pensarán los franceses de la obra de Lemaitre. Es como si hubiese encontrado un filón narrativo en las miserias de su país. Lo que no cabe duda es que, con una narrativa mordaz e incisiva, pero a la vez, tierna y cercana, el autor sitúa la trama en pasajes decisivos de la historia de su país.

Lemaitre es uno de los escritores más consolidados y creativos del panorama narrativo europeo. Todos pensábamos que iba a ser uno de los mejores narradores de novela negra, pero no quedó ahí su actividad. Su capacidad para articular historias no descansa y los lectores, ávidos de historias y de narrativa de calidad, esperan con ansias una nueva novela de Lemaitre.

Paqui Padilla.


MARIQUITA GRUÑONA. ERIC CARLE
Editorial Kókinos

Edad recomendada de 3 a 6 años



“La pequeña oruga glotona”, “El grillo silencioso” y ahora otro libro del mismo autor (se recomienda a partir de tres años), de otro particular insecto: “La mariquita gruñona”.

En este libro, se cuenta la historia de una mariquita que está de muy mal humor desde que se levanta y, por lo tanto, es muy maleducada. Un día, discute con otra mariquita por comerse el pulgón de una hoja. La mariquita gruñona le pregunta a la otra si se quiere pelear pero, cuando le dice que sí, nuestra mariquita malhumorada responde que no es lo suficientemente grande para ella. Ante esa respuesta, la otra mariquita le propone que vaya en busca de alguien más grande.

A partir de ahí, la mariquita emprende un viaje en el que se va encontrando con animales cada vez más grandes a los que les pregunta “si quieren pelea” pero, cuando le responden «Si insistes» ella vuelve a decirles que son demasiado pequeños. Finalmente, la mariquita se acaba encontrado con el animal más grande del mundo, que la envía de vuelta a la hoja con pulgón donde, cansada y agradecida, acepta la comida que aún queda y que su compañera le ofrece.

Una historia sencilla, ya que es para niños pequeños, pero me ha llamado la atención por varios motivos. En el libro se trabajan aspectos muy diferentes: formato, que el estilo de ilustración del autor con papeles pintados y recortados que, pegados unos sobre otros, forman las imágenes mediante collages. Se habla de las horas, ya que la mariquita se encuentra a cada animal a una hora en punto y asimismo, siguiendo con el tema del devenir del tiempo, en cada imagen tenemos al sol en una posición distinta en base a la hora, algo que destaca más aún en la zona donde se ve el inicio de todas las páginas con horas y animales.

Finalmente, este libro nos sirve para trabajar las emociones: por qué nos enfadamos, hablar de otras emociones, buscar imágenes de expresiones distintas para identificarlas o dibujarlas nosotros mismos, la importancia de ser educado, la importancia de compartir o lo bueno que es cambiar de opinión cuando uno se equivoca. Como siempre, estupendo Eric Carlé.


Luisa María García Peñas.

 



José Andreo es un escritor, periodista y narrador nacido en la Región de Murcia, conocido por su obra literaria que abarca géneros como la narrativa contemporánea, la novela y el ensayo. Su trabajo está marcado por su habilidad para fusionar la tradición literaria con temas actuales, lo que le permite crear historias que resuenan con el lector moderno. Ha sido reconocido por su estilo profundo y reflexivo, y sus escritos a menudo exploran la complejidad de las emociones humanas, la identidad y la conexión.

Además de su faceta literaria, Andreo ha participado en diversas actividades culturales y literarias, promoviendo el debate y la reflexión a través de la palabra escrita. A lo largo de su carrera, ha estado involucrado en encuentros con lectores y ha compartido su pasión por la literatura en espacios públicos

Uno de sus libros más destacados es "El sonido del viento"

Estos encuentros son una oportunidad única para los lectores de sumergirse más profundamente en los temas de sus libros y para conocer las inspiraciones y motivaciones que lo impulsan.


Manuel Morales es un escritor y periodista originario de la Región de Murcia, conocido por su trabajo en el ámbito literario y por sus contribuciones al periodismo cultural. A lo largo de su carrera, ha desarrollado una obra narrativa que abarca géneros como la novela, el ensayo y la crónica.

Una de sus novelas más destacadas es "La mujer que hablaba con los muertos"

¡No te lo pierdas!




Antonia Ródenas no solo escribe cuentos, sino que también ha trabajado con niños pequeños, por lo que sabe muy bien qué historias gustan y cómo hacer que las palabras cobren vida.
¿Alguna vez has soñado despierto? ¿Has imaginado que un día normal se convierte en algo increíble? ¡Eso es justo lo que pasa en su libro! ¡Vaya lío de mañana! con la escritora Antonia Ródenas

ALGUNAS FOTOS


✍️Antonia Ródenas no solo escribe cuentos, sino que también ha trabajado con niños pequeños, por lo que sabe muy bien...

Publicado por Red de Bibliotecas de Lorca en Viernes, 21 de febrero de 2025

 


Las máscaras han sido una parte esencial de los carnavales en todo el mundo, desde los elegantes antifaces venecianos hasta las vibrantes creaciones de América Latina.

Elaboramos máscaras únicas y personalizadas en el taller de máscaras de carnaval en la Biblioteca de Marchena-Aguaderas

¡Auténticas obras de arte que brillarán este carnaval!

ALGUNAS FOTOS


🎭Las máscaras han sido una parte esencial de los carnavales en todo el mundo, desde los elegantes antifaces venecianos...

Publicado por Red de Bibliotecas de Lorca en Jueves, 20 de febrero de 2025


📙Érase una vez, en un lugar encantado, donde príncipes, hadas, villanos y héroes se reunieron para una noche llena de magia y diversión. Hoy, dejamos atrás el mundo real y nos sumergimos en las historias que han llenado nuestra imaginación desde siempre.

👉Un viaje a través de los niños cuento más maravillosos, en la Biblioteca de Purias

ALGUNAS FOTOS


📙Érase una vez, en un lugar encantado, donde príncipes, hadas, villanos y héroes se reunieron para una tarde llena de...

Publicado por Red de Bibliotecas de Lorca en Jueves, 20 de febrero de 2025

 



Con motivo de la remodelación del centro cultural de Lorca "José María Campoy Camacho", la Biblioteca Infantil cierra sus instalaciones a partir del próximo 

miércoles 26 de febrero

De este modo, se informará con la debida antelación de la próxima apertura 
y reubicación temporal mientras continúen las obras.


En cuanto a los libros pendientes se devolverán en la biblioteca de adultos "Pilar Barnés" en Plaza Real, a partir del próximo miércoles 
26 de febrero.


Disculpen las molestias.

Red de Bibliotecas de Lorca



¡Bienvenidos a nuestros talleres de creatividad y fantasía! Veremos los talleres más originales, divertidos y sorprendentes, porque el carnaval es el momento de brillar y dejar 
volar la imaginación.

¡Que comience la magia!

¡No os lo perdáis!








 

 


¿Sabías que el ajedrez es como un emocionante desafío donde tú eres el comandante de un ejército? Con cada jugada, puedes poner a prueba tu inteligencia, crear increíbles estrategias y sorprender a tus oponentes.

¡El ajedrez es para todos! No importa la edad, siempre hay algo nuevo que aprender y mejorar. ¿Te atreves a convertirte en un maestro del tablero?

ALGUNAS FOTOS



♟¡Descubre el mundo del ajedrez y conviértete en un gran estratega! 👉¿Sabías que el ajedrez es como un emocionante...

Publicado por Red de Bibliotecas de Lorca en Sábado, 15 de febrero de 2025