Tarde entretenida con el Taller de pulseras realizado por Martina en la Biblioteca de Purias👧🧒 Una de las actividades...
Publicado por Red de Bibliotecas de Lorca en Martes, 5 de diciembre de 2023
Tarde entretenida con el Taller de pulseras realizado por Martina en la Biblioteca de Purias👧🧒 Una de las actividades...
Publicado por Red de Bibliotecas de Lorca en Martes, 5 de diciembre de 2023
En el espacio dedicado a la Red de Bibliotecas de Lorca "Nunca digas, nunca jamás" de Cadena Azul Jorge Segura Clará nos habla de las novedades que van a llegar estos días a la Red de Bibliotecas de Lorca, de las cestas de navidad para incentivar la participación y los premios a mejores lectores, También se han citado algunas actividades realizadas en la biblioteca de Purias
Taller de manualidades navideñas en la Biblioteca de Purias☃ 🎄 Decoramos los espacios de la biblioteca con detalles de...
Publicado por Red de Bibliotecas de Lorca en Jueves, 30 de noviembre de 2023
ALGUNAS FOTOS
El pasado San Clemente lo celebramos en la biblioteca de #purias con la recreación de la partida de ajedrez (entre el...
Publicado por Red de Bibliotecas de Lorca en Martes, 28 de noviembre de 2023
¡Me como esa coma! de José
Antonio Millán y Emilio Urberuaga.
Editorial
Serres, 2007. A partir de 6 años
En ocasiones la comprensión de las reglas ortográficas es tediosa y
aburrida porque no encontramos la forma de entenderlas por muchas vueltas y
explicaciones que recibamos (acordaos de los famosos hiatos y los diptongos).
Pues bien, os presentamos en este libro una forma totalmente diferente de
aprendizaje a las clases magistrales para comprender el uso y la posición de la
coma. Esto se va mostrando a través de dobles páginas en formato horizontal,
con dibujos que ilustran diferentes escenas cargadas de sentido del humor según
las posiciones de las comas en las frases. Las comas, protagonistas de la obra,
están destacadas tipográficamente en color rojo para que nos fijemos bien en su
posición. Y, por si acaso no fuera suficiente con la ayuda visual de las
ilustraciones, al final del libro tenemos las explicaciones ortográficas
detenidas y comentarios gramaticales de cada una de las posiciones de las
comas. Por tanto, esta obra nos ofrece la manera más fácil e ilustrativa para
comprender dónde debemos colocar las comas según el significado y el sentido
que le queramos dar a las frases. La coma no solo nos indica pausas para
respirar, sino que su posición puede indicar que falta un verbo o que un
elemento se traslada, alterando el orden natural de la oración. Son pequeñicas,
pero tienen una importancia crucial en las frases. Su mala colocación puede dar
lugar a malentendidos hasta tal punto que un rey puede o no perdonar la condena
a su prisionero. ¿Quién nos iba a decir que podemos aprender ortografía a
través de sencillos dibujos? No esperes un libro tradicional para ser contado
con su inicio, nudo o desenlace. Pero sí podemos enmarcarlo en un libro de
consulta y ayuda para profesores, traductores, estudiantes y padres cuyos hijos
se adentran en la escritura. En definitiva, se trata de un libro muy
interesante y peculiar para reflexionar y ser conscientes del uso de este signo
ortográfico de puntuación a veces tan olvidado en nuestro tintero. / Ana María Navarro Martínez.
En el espacio dedicado a la Red de Bibliotecas de Lorca "Nunca digas, nunca jamás" de Cadena Azul Jorge Segura Clará nos recomienda la novela "Carta del Jefe Seattle al presidente de los Estados Unidos" y música tradicional del pueblo Apache
Nuevo club de lectura en la Biblioteca Marchena-Aguaderas
Plazo de inscripción abierto en la propia biblioteca.
En el espacio dedicado a la Red de Bibliotecas de Lorca "Nunca digas, nunca jamás" de Cadena Azul nuestra compañera Elena Hernández nos recomienda la novela "Cabeza de vaca" de Antonio Pérez Henares y citamos también otras novelas históricas del autor así como otra dedicada al descubrimiento de América "El Dios de la lluvia llora sobre México"
de László Passuth.
En el espacio dedicado a la Red de Bibliotecas de Lorca "Nunca digas, nunca jamás" de Cadena Azul nuestra compañera Elena Hernández nos recomienda la novela "Las uvas de la ira" de John Steinbeck y nos habla de la celebración del Día de los Difuntos.
Tenebrosos niños y niñas en la Biblioteca de Tercia😈 #Lorca, #Tercia, #bibliotecatercia, #villaespesa
Publicado por Red de Bibliotecas de Lorca en Jueves, 2 de noviembre de 2023
Calaveras vestidas con ropas de gala aparecen en la Biblioteca de #Purias... Catrinas, vampiros, brujas... La biblioteca se ha llenado te terror😈 #Lorca, #bibliotecapurias
Publicado por Red de Bibliotecas de Lorca en Jueves, 26 de octubre de 2023
Papá Noel visitará la biblioteca de Purias el jueves 21 a partir de las 17h. Para inscripciones e información: en la biblioteca de Purias o...