Mostrando entradas con la etiqueta Feria del libro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Feria del libro. Mostrar todas las entradas


Virginia Aranda es de esas personas que iluminan con su pasión por la educación y la escritura. Como maestra y autora, ha dedicado su vida a ayudar a los más pequeños a entender sus emociones, a darles palabras para lo que sienten y a guiarlos en el hermoso viaje de conocerse a sí mismos. Su amor por la literatura infantil no es solo un trabajo, sino una misión de vida.

El pasado sábado nos presentó su libro El Sombrero Mágico de las Emociones en la Biblioteca Pilar Barnés. Y podemos definirlo como un abrazo en forma de cuento. Nos presenta a Lucas, un niño que vive en un pueblo donde solo conocen la felicidad, hasta que encuentra un sombrero mágico que le muestra un universo de emociones. Con ternura y sencillez, Virginia nos recuerda que todas las emociones tienen su lugar y su razón de ser, y que aprender a sentirlas es el verdadero truco mágico.

Si buscas una historia que ayude a los niños (y también a los adultos) a conectar con sus emociones de una manera natural y bonita, este es tu libro.





Antonio Gómez Carrillo, el de Cieza, es de esos escritores que llevan la pasión por la palabra en la sangre y así nos presentaba su libro Delirio Épico el pasado sábado en la Biblioteca Pilar Barnés junto a conocidos y grandes amigos.

Maestro de vocación y poeta de corazón, ha pasado su vida entre aulas, libros y aventuras que van desde el parapente hasta el canto coral. Es alguien que no se conforma con lo cotidiano, que siempre busca algo más, ya sea en la enseñanza, en la naturaleza o en la literatura.


En su obra Delirio Épico, deja salir su voz más intensa, más auténtica, esa que no teme jugar con las palabras para darle forma a las emociones. Es un libro que no solo se lee, sino que se siente. Y si te asomas a sus páginas, te encontrarás con versos que tienen la fuerza de quien ha vivido y reflexionado sobre la vida con la mirada de un auténtico explorador.

ALGUNAS FOTOS


🤓📘Antonio Gómez Carrillo, el de Cieza, es de esos escritores que llevan la pasión por la palabra en la sangre y así nos...

Publicado por Red de Bibliotecas de Lorca en Lunes, 17 de marzo de 2025

 


¡Queridos amantes de la lectura y la cultura
Bienvenidos a la II Feria del Libro de Lorca 2025, del 13 al 16 de marzo en la emblemática calle Corredera de Lorca.

¡No dejes pasar esta oportunidad de celebrar la literatura y la cultura con nosotros en la Biblioteca Pilar Barnés! Te esperamos con los brazos abiertos para compartir juntos la magia de los libros y las historias que nos unen.

¡Nos vemos en la feria!

Biblioteca Pilar Barnés
Jueves 13 de marzo
18:00 h - Sargento Emilia - El policía escritor
19:00 h - Laura Guijarro Villalba - El bosque de los recuerdos

Viernes 14 de marzo
18:00 h - David Pastor Boluda - Pecados
19:00 h - Antonio de Rosa - El secreto del nazareno

Sábado 15 de marzo
13:00 h - Antonio Gómez Carrillo – Delirio épico o la ceguera de los dioses

SI QUIERES SABER MÁS SOBRE LA FERIA DEL Feria del Libro de Lorca escucha este podcast https://go.ivoox.com/rf/141639664



ALGUNAS FOTOS


🥳📚¡Queridos amantes de la lectura y la cultura! Bienvenidos a la II Feria del Libro de Lorca 2025, del 13 al 16 de marzo...

Publicado por Red de Bibliotecas de Lorca en Viernes, 14 de marzo de 2025


¡Atención, pequeños artistas y grandes soñadores!

¿Te gusta dibujar? ¿Tienes historias increíbles en tu imaginación? Este es el taller de cómics realizado en la Biblioteca de #Almendricos con Javier Cuesta, donde los niños y niñas han convertido su imaginación en un cómic!


ALGUNAS FOTOS





 


Cuenta cuentos y taller de comprensión lectora para alumnos de 1º y 2º de primaria con Henar Valor y Cris Vaello en la Biblioteca de Cazalla

Las autoras del libro Elia, Henar Valor y Cristina Vaello, han estado esta mañana en la Biblioteca de Cazalla impartiendo un taller infantil y presentando su libro Elia.

Elia sabe muchas cosas. Por ejemplo, sabe buscar formas en las nubes. A través de su historia, Elia nos enseña cómo lo más simple también puede ser divertido. Pero, sobre todo, que lo más importante podemos encontrarlo dentro de nosotros y eso no necesita pilas, ni batería. Un libro centrado en la imaginación y la desconexión de lo tecnológico.

ALGUNAS FOTOS


👧🧒📖Cuenta cuentos y taller de comprensión lectora para alumnos de 1º y 2º de primaria con Henar Valor y Cris Vaello en...

Publicado por Red de Bibliotecas de Lorca en Lunes, 10 de marzo de 2025



Los días 10 y 11 de marzo contaremos con el ilustrador Javier Cuesta 
en la Red de Bibliotecas de Lorca

Graduado en Bellas Artes y formado en el Máster de Cómic e Ilustración. su primera novela gráfica El piano del pobre le otorgó el Segundo Premio en el II Concurso de Novela Gráfica que organiza el Ayuntamiento de Paterna en 2023. Una historia que trata sobre encontrar el camino de cada uno desde un sentido profundo y espiritual de la vida, mientras ya está inmerso en la producción de su siguiente novela gráfica y continua en la carrera por hacerse un hueco en el mundo del cómic.

Con motivo de las actividades previas a la Feria del Libro de Lorca y que se realizan en varios centros escolares.

ALGUNAS FOTOS


Los días 10 y 11 de marzo contaremos con el ilustrador Javier Cuesta en la Red de Bibliotecas de #Lorca Graduado en...

Publicado por Red de Bibliotecas de Lorca en Lunes, 10 de marzo de 2025



La cita tendrá lugar del 13 al 16 de marzo, con una variada oferta literaria, talleres y encuentros con autores como María Martínez, Cherry Chic, Agustín Martínez o Ad Absurdum, entre otros. Y con la participación de 30 expositores entre librerías de diferentes temáticas y editoriales

Se desarrollará en la calle Corredera, como eje principal, además de la Fundación CajaMurcia, el Palacete del Huerto Ruano y la Biblioteca Pilar Barnés; y habrá actividades previas en centros escolares de las pedanías. Estos serán los escenarios principales donde se celebrarán encuentros con autores, presentaciones literarias y talleres.

Como antesala, la programación se extenderá a las pedanías de Lorca con actividades en las bibliotecas municipales. Del 10 al 12 de marzo, se llevarán a cabo talleres de cómic con Javier Cuesta para alumnos de 5º y 6º de primaria, así como cuentacuentos y talleres de comprensión lectora con Henar Valor y Cris Vaello, dirigidos a los más pequeños.

Las actividades tendrán lugar en las bibliotecas de La Paca, Zarcilla de Ramos, Purias, Almendricos, La Hoya, Tercia, Marchena-Aguaderas y Cazalla, consolidando la apuesta por el equilibrio territorial y por descentralizar la programación cultural y acercar la literatura a todos los rincones del municipio.

Entre los nombres destacados que participarán en la Feria del libro de Lorca se encuentran Cherry Chic, con la presentación de su novela Aunque llueva en primavera; Paloma Chen, autora de Invocación a las mayorías silenciosas; Rosa Huertas con La guardiana de secretos; la Doctora de la Puerta, con La microbiota estresada; Agustín Martínez (uno de los tres componentes de los ganadores del premio Planeta Carmen Mola), con El esplendor, o Ad Absurdum, con la divertida Historia absurda del mundo II.

Además, se celebrarán talleres de cómic, manualidades y teatro para el público infantil, así como la presentación de la obra Eliodoro Puche Felices: Historia y aportaciones textuales, a cargo del doctor Juan Antonio Fernández Rubio, una lectura de relatos del Taller de Escritura Creativa de Lorca y autores como la famosa escritora de novela romántica juvenil María Martínez, acudirán a la feria a firmar libros.

“La Feria del Libro de Lorca se consolida como una cita ineludible en la agenda cultural de la ciudad, ofreciendo una programación variada que apuesta por la literatura, la creatividad y el encuentro entre autores y lectores. Una cita que se suma a la Agenda Anual de Eventos prevista por el Ayuntamiento para est 2025 y que vuelve a situar a Lorca como epicentro de grandes citas, reforzando nuevamente nuestra posición como cabecera de comarca y capital subregional”, ha concluido Parra, que ha confirmado que para más información, se puede consultar la programación completa en las redes sociales de la Asociación PALIN y del Ayuntamiento de Lorca.


La Feria del Libro de Lorca 2025, al detalle:

📍 Actividades Previas en Centros Escolares de las Pedanías
📅 Lunes 10 de marzo
● ⏰ 10:30 h - ✍️ Biblioteca de La Paca. Taller de cómics a cargo de Javier Cuesta, dirigido a alumnos de 5º y 6º de primaria.
● ⏰ 12:00 h - ✍️ Biblioteca de Zarcilla de Ramos. Taller de cómics a cargo de Javier Cuesta, dirigido a alumnos de 5º y 6º de primaria.

📅 Martes 11 de marzo
● ⏰ 10:30 h - ✍️ Biblioteca de Purias. Taller de cómics a cargo de Javier Cuesta, dirigido a alumnos de 5º y 6º de primaria.
● ⏰ 12:00 h - ✍️ Biblioteca de Almendricos. Taller de cómics a cargo de Javier Cuesta, dirigido a alumnos de 5º y 6º de primaria.
● ⏰ 10:30 h - 🎭 Biblioteca de La Hoya. Cuentacuentos y taller de comprensión lectora a cargo de Henar Valor y Cris Vaello, dirigido a alumnos de 1º y 2º de primaria.
● ⏰ 12:00 h - 🎭 Biblioteca de Tercia. Cuentacuentos y taller de comprensión lectora a cargo de Henar Valor y Cris Vaello, dirigido a alumnos de 1º y 2º de primaria.

📅 Miércoles 12 de marzo
● ⏰ 10:30 h - 🎭 Biblioteca de Marchena-Aguaderas. Cuentacuentos y taller de comprensión lectora a cargo de Henar Valor y Cris Vaello, dirigido a alumnos de 1º y 2º de primaria.
● ⏰ 12:00 h - 🎭 Biblioteca de Cazalla. Cuentacuentos y taller de comprensión lectora a cargo de Henar Valor y Cris Vaello, dirigido a alumnos de 1º y 2º de primaria.

COMIENZA LA FERIA DEL LIBRO DE LORCA
📅 Jueves 13 de marzo
📍Fundación CajaMurcia
● ⏰ 10:30 h - 📖 Ignacio Martín Lerma (Charla para institutos)
● ⏰ 12:00 h - 📖 Ignacio Martín Lerma (Charla para institutos)
● ⏰ 18:00 h - 🎭 Deme Vilelna - Cuentacuentos y taller "Un día de cole"
● ⏰ 20:00 h - 📖 Cherry Chic – Aunque llueva en primavera

📍 Biblioteca Pilar Barnés
● ⏰ 18:00 h - 🎤 Sargento Emilia - El policía escritor
● ⏰ 19:00 h - 📖 Laura Guijarro Villalba - El bosque de los recuerdos

📅 Viernes 14 de marzo

📍Fundación CajaMurcia
● ⏰ 11:00 h - 🎤 Paloma Chen (Charla para institutos)
● ⏰ 13:00 h - 🎤 Paloma Chen (Charla para institutos)
● ⏰ 18:00 h - 📖 Paloma Chen - Invocación a las mayorías silenciosas
● ⏰ 19:00 h - 📖 Lola Gracia – La vida con G
● ⏰ 20:00 h - 📖 Rosa Huertas - La guardiana de secretos

📍 Huerto Ruano
● ⏰ 18:00 h - ✍️ Presentación del Taller de Escritura Creativa con lectura de relatos y presentación de libros.
● ⏰ 19:00 h - 📖 Santi García - Lorca Legendaria

📍 Biblioteca Pilar Barnés
● ⏰ 18:00 h - 📖 David Pastor Boluda - Pecados
● ⏰ 19:00 h - 📖 Antonio de Rosa - El secreto del nazareno


📅 Sábado 15 de marzo
📍Fundación CajaMurcia
● ⏰ 11:00 h - 🎭 Estela Macía - El jardín de estrella de Dafne - Taller de manualidades y teatro
● ⏰ 12:00 h - 🎭 Leti Moregal - Juega a convertirte en samurái
● ⏰ 13:00 h - 📖 Dra. De la Puerta – La microbiota estresada
● ⏰ 18:00 h - 📖 Paco López Mengual – El último barco a América
● ⏰ 19:00 h - 📖 Agustín Martínez – El esplendor

📍 Huerto Ruano
● ⏰ 13:00 h - 📖 Susi Rosa Egea (5ª Finalista Premios Planeta 2024) - Eso que tú me das
● ⏰ 18:00 h - 📖 Dr. Juan Antonio Fernández Rubio - Eliodoro Puche Felices: Historia y aportaciones textuales

📍 Biblioteca Pilar Barnés
● ⏰ 13:00 h - 📖 Antonio Gómez Carrillo – Delirio épico o la ceguera de los dioses

📅 Domingo 16 de marzo
📍Fundación CajaMurcia
● ⏰ 11:00 h - 🎭 Chus Gómez - ¿Dónde está la casa de Gertru?
● ⏰ 13:00 h - 📖 Miguel Ángel Ruiz - Almenara
● ⏰ 18:00 h - ✍️ Taller de cómic con Javier Cuesta
● ⏰ 19:00 h - 📖 Ad Absurdum – Historia absurda del mundo II
________________________________________
ℹ️ Información adicional
● Todas las actividades son de acceso libre hasta completar aforo.
● 📚 La venta de libros estará disponible en cada presentación.
● ⏳ Los horarios pueden estar sujetos a cambios.
Encuentro con el escritor cartagenero David Galindo 
y su obra "El arpista", obra clasificada en el tercer lugar del Premio Planeta.




El Arpista acompaña las investigaciones, por parte de un grupo de trabajadores de un hotel de La Manga del Mar Menor a finales de la década de los 60, de una serie de ausencias misteriosas de clientes
y de lo que idean para desentrañar los enigmas que se van sucediendo en el lugar. En un orbe desnudo y por fundar, en un paraíso donde no rigen aún las leyes que todo lo codifican y enturbian, confín de la tierra donde todo es viejo y nuevo a un tiempo.

Libro disponible en la Biblioteca de adultos y juvenil Pilar Barnés