Este manual contiene ideas, consejos, juegos, actividades, microcuentos, poemas y una obra de teatro para que padres y madres tengan en todo momento un buen número de recursos para fomentar la lectura entre los hábitos de sus hijos. A lo largo de sus páginas se dan claves para saber cómo crear un buen ambiente lector en casa, cómo dinamizar sus bibliotecas y celebrar los días señalados en el calendario en torno a los libros, cómo confeccionar un diario de lecturas…
![]() |
Consulta su disponiblidad |
Las edades de los hijos destinatarios de estas propuestas van de los cinco o seis hasta los once o doce años, con la idea de que se adapten las distintas actividades a los respectivos niveles. En definitiva, un manual pensado primordialmente para el tramo que abarca la etapa de educación primaria.
Después de Manual de técnicas de animación a la lectura, publicado en esta misma colección, Fran Nuño vuelve con una nueva obra para el fomento del hábito lector, más centrado en el ámbito doméstico que de aula, con la intención de que sea de gran ayuda para acercar al mundo de los libros a los más jóvenes de la casa.
EL AUTOR
En 2009 le fue concedida una Mención Especial del Jurado en el II Premio de Poesía para niños y niñas “Ciudad de Orihuela” por su poemario La hora de los relojes. De 2007 ha asesorado a editoriales en materia de libro infantil y juvenil y durante dos temporadas (de 2008 a 2010) ha sido uno de los asesores del programa de la Diputación de Sevilla “El placer de leer”. Pertenece, como autor y narrador oral, al circuito de literatura infantil y de dinamización lectora del Centro Andaluz de las Letras. Ha publicado una veintena de títulos de literatura infantil-juvenil en diversas editoriales y dos poemarios para público adulto. Ha colaborado en diversas antologías poéticas y revistas culturales y habitualmente sus obras de teatro infantil se representan en colegios y teatros. Ha sido traducido al gallego, catalán, inglés y alemán. En 2010 publicó en esta misma editorial y en esta misma colección su Manual de técnicas de animación a la lectura.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Dejanos tu comentario.