“Su trabajo está marcado por su habilidad para fusionar la tradición literaria con temas actuales, lo que le permite crear historias que resuenan con el lector moderno. Ha sido reconocido por su estilo profundo y reflexivo, y sus escritos a menudo exploran la complejidad de las emociones humanas, la identidad y la conexión”.
Con estas palabras, la Red Municipal de Bibliotecas anunció el acto que llevamos a cabo aquí esta tarde, y he querido empezar con ellas porque no pueden ser más acertadas. Y es que José Andreo, natural de la hermosa pedanía de Zarzadilla de Totana, en la Tierras Altas de nuestro inmenso término municipal, de lo que doy fe que lleva con orgullo, es un enamorado de nuestras costumbres y tradiciones, lo que le ha llevado a investigar con profundidad para luego plasmarlo en sus obras.
“Don Alonso vive” libro reconocido en los Premios Libro Murciano del Año, “Relatos que vienen a cuento” que tuvimos el honor de publicar en la editorial Tres Columnas, y más recientemente “Butrina” son algunas de sus publicaciones. José que es un magnífico escritor de prosa es también un gran poeta, y me consta que próximamente tendremos la suerte de ver alguna publicación al respecto.
José Andreo es un grandísimo escritor, a la altura de los mejores de esta Región, y si no es más conocido y reconocido se debe solamente a su modestia y a su humildad. Aunque ahora él nos hablará un poco más en detalle, os invito a que lo conozcáis en el episodio nueve del podcast “Conociendo Autores” del que él es protagonista, y también en el podcast especial de navidad en el que participó con un magistral poema navideño en panocho, por cierto, aprovecho para decirte que mucha gente por privado me dijo que fue de lo mejor de ese podcast.
Creo que hoy se celebra el día de los escritores, aunque como siempre dice Encarna, solo es una excusa para reunirnos al calor de un café (con texto) en esta entrañable biblioteca que ella cuida con tanto esmero y cariño, y en la que yo siempre me siento como en casa.
Para mí es un placer y un orgullo presentar no solo a un compañero de letras sino a un amigo. Así que amigo José, desde tu querida Zarzadilla de Totana, pasando por Lorca, donde resides, hoy nos venimos a otra pedanía más al sur, sé bienvenido a la biblioteca de Purias.
DENTRO VÍDEO
0 comentarios:
Publicar un comentario
Dejanos tu comentario.