Constructor de Sueños, Creador de Historias, Contador de Sentimientos, Narrador de Emociones, Inventor de Ilusiones... Escritor
(Óscar R. Arteaga)


La luz que me llegó del Sur

  Parecía que ninguno de los dos quería romper la magia del momento. Contemplábamos en silencio las vistas de la ciudad sobre el mirador de El Calvario; pasamos así varios minutos. La luz se volvía anaranjada mientras nos lanzábamos miradas fugaces que rápidamente volvían a posarse sobre la Ciudad del Sol. Había llegado el momento, la despedida. Sin embargo, yo no tenía el valor de enfrentarme a ella, e intuía que Lucía tampoco. Una semana, aunque solo hacía una semana que nos conocíamos había surgido algo tan bonito que un adiós resultaba difícil. Ambos sabíamos que no nos volveríamos a ver, que nuestras vidas tenían destinos muy dispares, que no compartiríamos un futuro común, pero en mi interior, albergaba la sensación de haber conocido a alguien muy especial y que permanecería en mi corazón y en mi pensamiento durante mucho tiempo.

  El sol caía sobre el oeste de la ciudad dibujando un hermoso atardecer. El rostro de Lucía se impregnaba con el ocaso. Deseaba retener aquella imagen y no pude resistir coger mi cámara y fotografiar aquel instante...


(Vanessa G. Plazas)


20 AUTORES: 

Julieta P. Carrizo, Óscar R. Arteaga, Vanessa G. Plazas, Kelly Dreams, Raúl Martín, Macarena S. Ferro, Patricia P. Lordén, María Jesús Juan, Lucía G. Lavado, Stefania Gil, Susana Gallego, Villalba Melanie Alexander, Isabel Keats, Nené Torreira, Adriana Andivia, Ana Iturgaiz, Velia Luna, Leara Martell, Victoria Rodríguez, Victoria Rodríguez

Veinte Pétalos: Relatos de varios autores


“Una tarde bañada por el sol de primavera se vio interrumpida por un inesperado temblor, que provocó desconcierto, miedo e incredulidad. Una hora más tarde, un segundo temblor cambió Lorca, la dejó rota... por dentro y por fuera. 

DESDE EL CERTAMEN INTERNACIONAL LITERARIO “TINTA POR LORCA” hemos querido poner nuestro granito de arena, nuestro particular ladrillo para la reconstrucción de la ciudad, usando lo que amamos, la literatura. 

“VEINTE PÉTALOS” Es una cautivante antología que recopila los relatos ganadores del centámen.Veinte relatos de género variado, de grandes autories, nóveles y consagrados, que no lo dejarán indiferente.


La Feria del Vehículo de Ocasión de Lorca pone a la venta más de 400 coches

Las instalaciones se pueden visitar hasta el domingo entre las diez de la mañana y las nueve de la noche


La Feria del Vehículo de Ocasión de Lorca, se ha convertido en los últimos años en el acontecimiento del sector automovilístico más importante en la Región de Murcia, debido fundamentalmente a la calidad de la muestra y a la garantía que los concesionarios ofrecen de los vehículos vendidos en la Feria. En este sentido, la gerencia aplica, estrictamente, la ley de Consumo aprobada el año pasado a cada uno de los 300 ejemplares que se exponen en el certamen. Además, este año, por primera vez, la feria podría recibir la visita de inspectores de la Consejería de Industria de la Comunidad Autónoma de Murcia para certificar la total garantía de los vehículos. Se trata, en definitiva, de proteger a los compradores de coches usados, determinando la garantía obligatoria de un año para todos los automóviles de segunda mano, lo que, en este caso, permite a los compradores reclamar cualquier defecto después de comprobar el funcionamiento del vehículo.




Los organizadores de la XVI edición de la Feria del Vehículo de Ocasión (Vehilor), que se desarrolla en en la pedanía lorquina de La Hoya desde hoy y hasta el próximo domingo han detectado un notable crecimiento en la venta de vehículos usados, respecto a los nuevos, como consecuencia de la situación de crisis económica, según el portavoz de este colectivo, José de la Cruz.

En la citada, que está abierta entre las diez de la mañana y las nueve de la noche, se ofrecen más de 400 automóviles de todas las marcas y modelos.

Fuente: laopinion.es


Más información sobre coches


Cuenta una antigua leyenda....

 .... que las viejas brujas hací­an una reunión en dos ocasiones durante el año: el 30 de abril y el 31 de octubre. Satán realizaba la convocatoria y ellas acudí­an montadas en sus escobas, como las configura la tradición popular, para compartir hechizos y sabidurí­a negra en aquellas fiestas macabras, llamadas akelarres.
Hoy en dí­a la noche de Halloween es reconocida por todos los satanistas, ocultistas y adoradores del diablo como ví­spera del año nuevo para la brujerí­a. Para muchos, es la noche en que los poderes satánicos y de brujerí­a están en su nivel de desarrollo más alto. Es lógico pues que sus ritos se hayan ido mezclando con la celebración actual del Halloween, hasta el punto que Halloween es denominado igualmente La Noche de las Brujas (The Night of Witches). 
La palabra "bruja", en inglés, witch deriva del viejo término sajón wicca, o "sabio". Y es que se pensaba que las brujas, al ser poseedoras de la magia, poseí­an también la máxima sabidurí­a.

Las brujas son adoradoras de las deidades de la naturaleza y poseen talismanes vivos o sí­mbolos por los que ellos sacan sus poderes oscuros. Invocan a los más malévolos espí­ritus para entrar en los cuerpos de sus talismanes. Unas tienen perros, búhos, las serpientes o cerdos como sí­mbolos de su poder, pero el talismán más común es el gato.



 Estas y otras muchas historias las puedes encontrar en la Biblioteca:



Convenio Anabad Murcia-Cajamurcia para un proyecto por Lorca


Esta mañana (lunes 15 de octubre de 2012) Remedios Sancho, nuestra presidenta, y Pascual Martínez, gerente de la Fundación Cajamurcia, han firmado un convenio por el que dicha Fundación se hace cargo de los gastos que originará la edición del libro Me acuerdo de… Lorca que forma parte de un proyecto que ha puesto en marcha nuestra asociación para colaborar en la recuperación de los equipamientos de las bibliotecas públicas y el archivo lorquinos.
A continuación os mostramos en qué consiste el proyecto y anexamos la ficha que podéis rellenar para participar: 

Descárgate la ficha en http://www.scribd.com/doc/111461159/Ficha-Me-Acuerdo-Definitiva

Fuente: anabadmurcia.org

Presentación del libro Baile de Luciérnagas por la lorquina Elena Castillo Castro


En Centro Cultural Espín, mañana jueves 25 de Octubre a las 20 horas.

Sinopsis del libro



Alexandra Meynel o Alex, como ella prefiere que la llamen, acaba de llegar al internado de Macclesfield tras haber sobrevivido al accidente que se llevó a sus padres.



En un ambiente en el que no termina de encajar y sin ganas de seguir adelante, encontrará en Albert el inicio de una razón para vivir. Pero la alegría terminará pronto, y Alex descubrirá que el internado y Albert esconden un secreto que puede acabar definitivamente con sus ganas de vivir.


De la mano de Mel y Shannon, dos compañeras de lo más peculiar, descubrirá los secretos de Macclesfield y de Albert, secretos que la arrastrarán por amor más allá de la muerte.


Elena Castillo Castro, nació en Lorca (Murcia) en 1979. Apasionada del piano y acérrima lectora desde pequeña, se abraza a la escritura en busca de otros mundos que la complementen.




Licenciada en Farmacia por la Universidad de Granada compagina medicamentos y letras en la rebotica.



Administra el blog http://www.tintayacordes.blogspot.com.es/ donde funde música, literatura y su afición por los astros.



Publica su primer libro "Baile del luciérnagas" con Ediciones Kiwi.



Entrevista a Elena Castillo Castro

Presentación del libro Baile de Luciérnagas por la lorquina Elena Castillo Castro

En Centro Cultural Espín, mañana jueves 25 de Octubre a las 20 horas.

Sinopsis del libro


Alexandra Meynel o Alex, como ella prefiere que la llamen, acaba de llegar al internado de Macclesfield tras haber sobrevivido al accidente que se llevó a sus padres.

En un ambiente en el que no termina de encajar y sin ganas de seguir adelante, encontrará en Albert el inicio de una razón para vivir. Pero la alegría terminará pronto, y Alex descubrirá que el internado y Albert esconden un secreto que puede acabar definitivamente con sus ganas de vivir.

De la mano de Mel y Shannon, dos compañeras de lo más peculiar, descubrirá los secretos de Macclesfield y de Albert, secretos que la arrastrarán por amor más allá de la muerte.


Elena Castillo Castro, nació en Lorca (Murcia) en 1979. Apasionada del piano y acérrima lectora desde pequeña, se abraza a la escritura en busca de otros mundos que la complementen. 

Licenciada en Farmacia por la Universidad de Granada compagina medicamentos y letras en la rebotica. 

Administra el blog http://www.tintayacordes.blogspot.com.es/ donde funde música, literatura y su afición por los astros.

Publica su primer libro "Baile del luciérnagas" con Ediciones Kiwi.