“Ferdinando el toro” 
Munro Leaf, il. Werner Klemke 
Lóguez Ediciones. A partir de 6 años. 

Consulta su disponibilidad

“Ferdinando, el toro”, es un bellísimo cuento escrito por Munro Leaf en el año 1936, fruto de su participación como brigadista en la Guerra Civil española, que se ha convertido en todo un clásico de la Literatura Infantil. En él se cuenta la historia del famoso torero Rafael de la Cruz, y lo que le sucedió con el toro Ferdinando una tarde de corrida. El pobre torero no podía imaginar cómo un magnífico toro con la estampa de Ferdinando fuese un alma tan sensible, que desde que nació, lo que más le gustaba era oler las flores, pasearse por el campo y ver crecer la hierba. 

El azar y el picotazo de una abeja, van a juntar un día al famoso torero y al pacífico y tierno Ferdinando, que ante una plaza llena de gente y ante el torero y toda su cuadrilla, en vez de embestir como todos esperan … sigue como hacía en el campo, ¡oliendo las flores que el público había arrojado en la arena! 

Imprescindible.       




“La perla”. John Steinbeck
Edhasa, 2002. 


Consulta su disponibilidad
Autor norteamericano de quien seguro hemos visto alguna de las películas basadas en sus obras como “Las uvas de la ira”, “Al este del Edén”, “De ratones y hombres” o la película mejicana del mismo nombre que este libro hecha en 1945. Fue guía turístico, periodista freelance, guionista de cine y sobre todo un gran escritor que obtuvo el Premio Pulitzer en 1940 y el Nobel de Literatura en 1962. 

“La perla”, publicada en 1947, es una novela corta inspirada en una leyenda mejicana que narra la historia de una familia indígena del Golfo de México. En un pueblo de pescadores junto al mar, su vida es apacible hasta que un escorpión muerde al hijo pequeño y el padre desesperado sale al mar en busca de una perla para poder pagar al médico que lo cure. El hallazgo de “la perla del Mundo” marca un antes y un después en la vida de la aldea y el ritmo narrativo irá in crescendo hasta el trepidante final de la novela. 

Es una historia dramática, cargada del simbolismo indígena, donde el paisaje es un protagonista más con el sonido del mar, las diferentes luces del día y el olor a algas en la orilla. 

En pocas páginas Steinbeck concentra la esencia de la condición humana y con su escritura, de simplicidad aplastante con apenas unas pinceladas descriptivas, la convierte en una bellísima lectura, capaz de abrir una ventana desde donde contemplar la vida. 

Todo un clásico.


La Red de Bibliotecas de las Universidades Españolas (REBIUN), para el logro de sus metas y objetivos, promueve los siguientes valores:

Servicio público de calidad, responsable y orientado al usuario, que resuelve de modo satisfactorio sus necesidades y expectativas.

Mejora continua, trabajo en equipo y capacidad de aprendizaje, potenciando aspectos tales como la innovación, creatividad, motivación y participación.

​En este contexto, la Red de Bibliotecas Universitarias Españolas (REBIUN) con el fin de desarrollar su proyección social y liderazgo, dando cumplimiento a la voluntad expresada en su III Plan Estratégico, convoca la segunda edición del PREMIO REBIUN de reconocimiento a las buenas prácticas en el ámbito bibliotecario con el objetivo de reconocer los servicios y actividades de las bibliotecas en espacios no universitarios de España, de acuerdo y conforme se especifica en estas bases.

Dirigido a bibliotecas no universitarias y organismos bibliotecarios de análoga naturaleza, el premio no sólo busca una mayor presencia de REBIUN en el mundo bibliotecario, sino también favorecer y estimular los intercambios de conocimientos, experiencias y buenas prácticas entre las bibliotecas y organismos bibliotecarios no universitarios de España.






Fecha límite de participación: 31 de julio de 2018

El pasado viernes la escritora Elena Castillo presentó su nueva novela "Saltaré las olas" en la Biblioteca "Pilar Barnés".

Es una novela con el sello característico de la autora, sencilla, bien escrita y tan bonita, que desearás que no se acabe. •

El estilo sencillo, dulce y efectivo de Elena Castillo vuelve a seducirnos con una historia de personajes heridos que desean volver a enamorarse. • Con una ambientación exquisita, Irlanda se convierte en un personaje más de la novela. Los paisajes enmarcan escenas románticas y el alma melancólica del país acaba impregnándolo todo.


Sigue leyendo

FOTOS DE LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO


En "De Buena Mañana" de Cadena Azul
nuestra compañera Elena Hernández nos recomienda "El señor Pip" de Lloyd Jones.

Con la publicación de El señor Pip, Lloyd Jones se convirtió en uno de los escritores más célebres de Nueva Zelanda, y merced al boca a oreja, el libro se encumbró hasta el primer lugar de las listas de éxitos de su país y Australia. Ganadora del Premio de la Commonwealth e inesperada finalista del Premio Man Booker, la novela es una emocionante fábula sobre la relación entre la literatura y la vida y uno de los textos más originales y con mayor repercusión internacional de los últimos años.

[Lecturalia]









Es posible que aumentar el hábito lector en una sociedad invadida por la tecnología se presente como tarea ciertamente difícil y algo contradictoria. Sin embargo, también es posible que el uso inteligente de esta tecnología pueda poner la lectura y la cultura al alcance de todos. La revolución digital es imparable y poco a poco va a cambiar toda nuestra forma de relacionarnos con el mundo y con la cultura. “En poco tiempo, lo que no esté en red no existirá”. 

La plataforma de libro digital e-biblio ya presente en nuestras bibliotecas, es buena prueba de ello –las bibliotecas de Murcia abiertas siempre-. Y ahora MÁS. La Consejería de Turismo y Cultura, por medio de la Biblioteca Regional de Murcia, continúa en esta línea de innovación en nuevos servicios digitales, como uno de los objetivos del Plan de Fomento de la Lectura 2017-2019; y por ello pone en marcha el servicio e-Film Murcia. Por todos es conocida la estrecha relación del cine y la literatura y, todos sabemos que, desde hace ya algunas décadas el cine está en las bibliotecas y éstas cuentan con grandes colecciones de audiovisuales.

EFilm Murcia es la primera plataforma on line exclusivamente para bibliotecas y destinada al préstamo de cine, documentales, conciertos, series y cortos en streaming, (no existe descarga) para los usuarios de la Red de bibliotecas de la Región de Murcia.

En eFILM Murcia el usuario puede consultar toda la oferta de audiovisuales disponibles. Podrá encontrar las listas automáticas de “más prestados” y de “mejor valorados”, así como una selección de listas creadas por la Biblioteca y que se irán actualizando periódicamente. 

Se puede solicitar préstamos de eFILM Murcia de manera independiente al resto de los materiales de la biblioteca que el usuario tenga en préstamo. Es decir, el usuario puede tener el máximo de materiales de soporte físico prestados, y al mismo tiempo acceder a la plataforma y prestarse lo que desee.

Los audiovisuales están clasificados por colores y dependiendo del color, podremos acceder a un número mayor o menor de préstamos. Una vez solicitado el préstamo, el usuario dispone de 72 horas para poder visualizar lo elegido cuantas veces desee. 

Para disfrutar de eFILM Murcia solo es necesario: Ser usuario registrado de la Red de Bibliotecas de Murcia, Tener al menos 15 años de edad y Disponer de un dispositivo compatible y una cuenta de correo electrónico.



La Biblioteca en casa durante las 24 horas del día y los 365 días al año.




Hoy nos reunimos en el Club de Lectura Juvenil "La Manzana"en torno al libro 

Estimado lector, estimada lectora:
Consulta su disponibilidad

Aunque el uso habitual de un texto como éste es describir las características de la obra, por una vez nos tomaremos la libertad de hacer una excepción a la norma establecida. No sólo porque el libro que tienes en tus manos es muy difícil de definir, sino porque estamos convencidos de que explicar su contenido estropearía la experiencia de la lectura. Creemos que es importante empezar esta novela sin saber de qué trata.

No obstante, si decides embarcarte en la aventura, debes saber que acompañarás a Bruno, un niño de nueve años, cuando se muda con su familia a una casa junto a una cerca. Cercas como ésa existen en muchos sitios del mundo, sólo deseamos que no te encuentres nunca con una. Por último, cabe aclarar que este libro no es sólo para adultos; también lo pueden leer, y sería recomendable que lo hicieran, niños a partir de los trece años de edad.


El editor.


Se ha ampliado la colección de AUDIOLIBROS, que podéis ver siguiendo este enlace:


Como sabéis, un audiolibro es la grabación de los contenidos de un libro, leídos en voz alta. Un libro hablado. Aprovechando las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías en el campo de la información y la difusión de contenidos, ha aumentado su difusión.









DISPONIBLE EN EBIBLIO MURCIA

ORDESA. 

Manuel Vilas (Barbastro, 1962-aunque parezca mentira sigue vivo). 

Alfaguara, 2018. 

Empieza Manuel este libro con la siguiente frase: “Ojalá que pudiera medirse el dolor humano con números claros y no con palabras inciertas.” 

Bien. Ordesa: 42º 40´ 18´´ N. 0º 03´ 20´´ E. Parque Natural: 16/08/1918. 15.608 has. de extensión, 6 municipios. Altura: 700 msnm. (Río Bellós) 3.355 msnm (Monte Perdido). Flora: 1.400 especies. Fauna: mamíferos 38 especies, aves 120, anfíbios 5, 8 de reptiles y 5 de peces. Visitas: 600.000 al año. 

Todo tan exacto como el catálogo de un dolor humano, o no. 

La Ordesa de Manuel es un lugar que necesita de dos lecturas. La primera de pasada, para llegar a la segunda, de ¡a ver si te enteras!, para no perderte. 

La Ordesa que nos entrega este hombre no está hecha de números, que siempre vacilan, sino de palabras: “aburridas, lentas, dañinas… las vanidades pactadas para que el mundo pueda existir”. 

Es el camino que se bifurca en olvido y recuerdo, y recorre la memoria del hijo a los padres (la que queda de ellos en ti) y el del padre a los hijos (la que dejará en ellos la tuya). Es un libro hecho con miedo a llegar, con miedo al propio libro –confesión del autor- y con miedo a la verdad. Miedo al material con el que está contado, miedo a la memoria. No existe en él la seducción del personaje inventado. Es el propio autor ese personaje. 

Concluyo. Ordesa es un poema épico –¡hay que leer a Homero, coñe!-. Lo conforman vida, memoria y muerte, tres pasos nunca seguros, que se hacen lírica a la conclusión del libro. Otra extrañeza más en este libro tan extraño como entrañable. 

Ordesa es el valle del Monte Perdido. Hay que tener valor para adentrarse, pero el intento vale la pena -las cifras las tienes arriba-, igual lo encuentras. 

Miguel Ángel Hernández García (Hijo del señor Miguel y la señora Rosario)

Elena Castillo nos habla de su nueva novela "Saltaré las olas"
que presentará en la tarde de hoy en la Biblioteca "Pilar Barnés" a las 20 h.
(Entrada gratuita hasta completar aforo).

En "De buena mañana" de Cadena Azul espacio dedicado a la Red de Bibliotecas
de Lorca en la radio