La Biblioteca Pilar Barnés cumple 25 años


Mañana 29 de mayo celebramos que la Biblioteca Pilar Barnés cumple 25 años
En un acto que tendrá lugar a sus puertas se soplará una gran tortada lorquina con una vela por cada uno de los años que lleva abierta.




La Biblioteca Pública Pilar Barnés abría sus puertas hace un cuarto de siglo. Y lo hacía después de abandonar el Centro Cultural Alcalde José María Campoy Camacho donde habían permanecido las instalaciones en los últimos años. Se ubicaba en un edificio de nueva planta en Plaza Real, proyectado por los arquitectos Fernando de Retes y Enrique Nieto, que lograban con él la Mención de Arquitectura de los XI Premios de Arquitectura y Diseño de la Región de Murcia. A partir de ese momento, la biblioteca infantil cobraba mayor protagonismo en el Centro Cultural que destinaba toda una planta a los más pequeños.

La biblioteca ha crecido paulatinamente incorporando nuevos ejemplares, hasta llegar a los casi 40.000 con que cuenta actualmente y que están a disposición de sus más de 11.000 usuarios. “Sus estadísticas son impresionantes. Tiene unos fondos que están configurados por 39.400 títulos de los que pueden hacer uso los 11.139 adultos que tiene como socios. A ellos, se suman casi medio centenar de instituciones que cuentan con carné de la biblioteca, lo que hace un total de 11.185 usuarios. El pasado año los préstamos alcanzaron la cifra de casi 13.000, lo que es un número muy considerable.

A lo largo del año son constantes las celebraciones de acontecimientos y actividades organizadas por la Biblioteca Pública Pilar Barnés. Superamos los 300 actos, en los que se dan cita unos 5.560 asistentes. Pero también se llevan a cabo 87 más que llevan a cabo instituciones en los diferentes espacios del edificio, como por ejemplo los clubes de ‘Lectura Fácil’, que coordina Cepaim y se celebran cada jueves. Curos de la Universidad Popular, reuniones de asociaciones como el Grupo Poético Espartaria… Se trata de un espacio multidisciplinar que permite el fomento de la lectura de muy diversas formas”, añadía la edil de Educación.

Entre las actividades clásicas y que reúnen a cientos de niños y jóvenes están los ‘Encuentros con autor’, la entrega de los Premios Ángeles Pascual para Secundaria, el recital de poesía Carmen Conde, lecturas públicas, presentaciones de libros, la entrega de los Premios Concha Fernández Luna, los clubes de lectura, Maratón de cuentos, taller de narración oral, taller de lectura en voz alta… y así hasta 310 actividades que se organizaron desde la Biblioteca Pública Pilar Barnés el pasado año.

Sus ‘bodas de plata’ se celebrarán homenajeando a sus lectores más veteranos. “Les vamos a nombrar ‘Socios de honor’. Se lo merecen porque son asiduos a la biblioteca cada día. En el caso de Juan Fernández Ayala, lo sigue siendo, a pesar de que cuenta con más de 90 años de edad. Juana Camacho Pérez, lo ha hecho hasta hace bien poco, pero sigue siendo fiel a la lectura, aunque ahora los libros le llegan a su hogar a través de los recursos puestos en marcha desde la biblioteca. Los dos van a recibir un diploma y un regalo por su fidelidad.

Pero habrá más sorpresas en el día en que la Biblioteca Pública Pilar Barnés cumple sus primeros 25 años de vida. “A las puertas de la biblioteca, en Plaza Real, se proyectará un vídeo conmemorativo que hará un repaso a su historia más reciente. Podremos ver imágenes del día de su inauguración. También estarán los usuarios más cercanos, los que acuden con más asiduidad a sus dependencias… Y, habrá una tarta, como no puede ser de otra forma. Soplaremos las velas de una tortada lorquina y podremos dar cuenta de ella.

Rosa María Medina Mínguez, edil de Educación ha querido tener un recuerdo especial para la profesora que da nombre a la Biblioteca Pública, Pilar Barnés. “El día que se nos marchó alguien la recordaba diciendo que fue maestra de maestros, parte de la historia de la ciudad, persona entrañable, maestra por excelencia. Afortunadamente, pudo disfrutar algunos años de su biblioteca. Por aquel entonces, todavía, se quejaba de su jubilación, a la que también se refería en sus memorias, porque siempre dijo que no se jubiló, sino que la jubilaron”.

Y ha recordado unas palabras de la profesora que admitía lograba de sus alumnos lo que no querían dar. “Escuchamos con frecuencia que, cuando nos vamos acercando al final de la vida, se vive sólo de los recuerdos, que nos aferramos a ellos. Yo no creo que esto sea exactamente así… El cariño, el amor, salvan sobre todas las cosas, incluso sobre la misma muerte”. Por último, ha invitado a todos a participar de la celebración y a compartir una tarde de fiesta para conmemorar los 25 primeros años de la Biblioteca Pública Pilar Barnés. “Queda mucho por hacer. Muchísimo, porque tenemos un equipo humano excepcional que constantemente está innovando en un intento por acercar los libros, la lectura a todos, especialmente a los más pequeños. Y estoy segura que nos seguirán sorprendiendo con nuevas iniciativas”.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Dejanos tu comentario.