Todo va a mejorar de Almudena Grandes



TODO VA A MEJORAR

ALMUDENA GRANDES, Tusquets, 2022

Disponible el audiolibro y libro en ebiblio Murcia


Una historia distópica pero probable, dice uno de los muchos titulares que analizan la novela póstuma de Almudena Grandes.

Imaginemos un país sin conexión a internet; con el consumo controlado por el gobierno; un país en el que los derechos fundamentales están limitados y las posibles acciones subversivas por parte de los ciudadanos, controladas; y todo, bajo el paraguas y la excusa del COVID-19 y con la única intención de acrecentar el ego y engrosar el bolsillo del ideólogo de esta sociedad.

Toda narración distópica tiene la intención de despertar conciencias en la ciudadanía para rebelarse contra el sistema establecido, en “Todo va a mejorar” no podría ser de otra manera, aparecen ciudadanos anónimos que con pequeñas acciones se sublevan y luchan contra el sistema. También hay muerte e injusticias que se ceban con el más débil.

En “Todo va a mejorar”, es, como si el confinamiento sufrido por la sociedad española a principios de 2020 hubiese dejado tanta huella en Almudena Grandes que abandonó en sus últimos días de vida la saga “Episodios de una guerra interminable” para dejarnos en forma de novela un posible reflejo de aquellos momentos vividos. Inquietantes a veces, probables también, pero con un rayo de esperanza.

Al final de la novela hay un epílogo en el que Luis García Montero, marido de Almudena explica el proceso creativo de la novela y de la enfermedad de la autora. Un relato desgarrador que nos acerca a la persona de Almudena Grandes.



Paqui Padilla

0 comentarios:

Publicar un comentario

Dejanos tu comentario.