BIOGRAFÍAS AUTORES ENCUENTROS 2018
Ana Alonso

Ana Alonso nació en Tarrasa (Barcelona) en 1970. Ha publicado ocho poemarios y, entre otros, ha recibido el Premio de Poesía Hiperión (2005) el Premio Ojo Crítico de Poesía (2006) y, recientemente, el Premio Antonio Machado en Baeza (2007) y el Premio Alfons el Magnànim Valencia de poesía en castellano (2008). Entre sus libros dirigidos al público infantil y juvenil, además de los escritos junto a Javier Pelegrín (La llave del tiempo, Yinn), destacamos la colección Pizca de Sal, dirigida a la Educación Primaria.

Roberto Aliaga


Paloma Muiña.

Escribe cuando puede, entre deberes y con las voces de sus hijos de fondo, a veces también escucha el telediario a lo lejos. Y entre todo eso le llegan las ideas, ya que nunca planea lo que va a escribir y es de esas contadoras de historias que jamás lo hace a mano. Una manía de tantas. Como la de correr bajo la lluvia, leer robando tiempo a la madrugada o pasar horas y horas delante de la chimenea sin pensar en nada más.
Sigue viviendo en la capital, aunque a veces sueña con el mar y se imagina paseando descalza sobre la arena. Pero se conforma al despertar y ver que sus proyectos de futuro se resumen en ser mamá. Una de esas divertidas, olvidadizas, con memoria de pez y el pelo desordenado que saben a ciencia cierta que siempre y cada día hay algo bueno que celebrar.

Alfredo Gómez Cerdá
Alfredo Gómez Cerdá nació en Madrid en 1951. Es licenciado en Filología Hispánica. Después de
una breve experiencia como guionista y adaptador de novelas, se presenta al Premio El Barco de Vapor con el relato “Las palabras mágicas”, obtiene el segundo premio y es el inicio de una muy prolífica carrera como autor de literatura infantil y juvenil. Sus libros se han publicado en varios países de Europa (Francia, Portugal, Alemania, Dinamarca…), América (Canadá, EEUU, México…) y Asia (Corea, Líbano y China). En 2009 logra el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil por su obra “Barro de Medellín”. Es autor de una obra rica y variada, tanto en temas como en géneros, que le ha valido infinidad de premios y ha colaborado en distintos medios de comunicación
una breve experiencia como guionista y adaptador de novelas, se presenta al Premio El Barco de Vapor con el relato “Las palabras mágicas”, obtiene el segundo premio y es el inicio de una muy prolífica carrera como autor de literatura infantil y juvenil. Sus libros se han publicado en varios países de Europa (Francia, Portugal, Alemania, Dinamarca…), América (Canadá, EEUU, México…) y Asia (Corea, Líbano y China). En 2009 logra el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil por su obra “Barro de Medellín”. Es autor de una obra rica y variada, tanto en temas como en géneros, que le ha valido infinidad de premios y ha colaborado en distintos medios de comunicación
Marisa López Soria

Marisa López Soria nació en Albacete y vive en Murcia, donde estudió Historia del Arte. Su actividad como maestra la llevó a escribir libros infantiles donde juega con el significado y la musicalidad de las palabras. Los libros de esta autora combinan, en perfecta armonía, lirismo y tierno entusiasmo. Cuenta en su haber con varios premios; entre ellos el Premio Nacional de Narrativa del Ministerio de Educación y el Premio de Poesía Emma Egea. Colabora habitualmente en el diario La opinión de Murcia, ciudad en la que reside.

Rafael Salmerón


Pilar Pascual
Pilar Pascual (Málaga, 1976) es licenciada en Filología Hispánica y tiene un máster en Estudios Avanzados de Edición. Completó su formación con estudios de Pintura e Ilustración, faceta a la que dedica parte de su tiempo. Trabaja en el sector editorial desde sus comienzos profesionales, y desde 2002 posee un estudio especializado en la realización de libros ilustrados infantiles y juveniles para editoriales.

Francisco Díaz Valladares
Francisco Díaz Valladares nació en el Aljarafe sevillano y vive en la Línea de la Concepción. Desde los diecinueve años ha dedicado gran parte de su vida a recorrer mundo. Contador de historias nato, posee una imaginación desbordante, lo que le permite crear estas aventuras que nos trasladan a lugares exóticos visitados personalmente por él. Es el flamante ganador del Premio edebé 2017 de Literatura Juvenil.

Andrés Guerrero Sánchez
Andrés Guerrero Sánchez nació en Trujillo, Cáceres, en 1958. El amor por los libros le fue transmitido por su familia desde la infancia, cuando, por ejemplo, su abuela le leía cuentos mientras preparaba café. De aquí nació su gran pasión por los libros y una ilusión: ilustrarlos.
Comenzó publicando viñetas humorísticas en algunas revistas, y luego pasó del mundo gráfico al dibujo animado. Años más tarde comenzó a ilustrar libros infantiles, algunos escritos por él mismo. Es colaborador habitual de prensa y revistas. En 2009 logró el Premio CCEI de Ilustración por Cinco ovejitas, editado por SM en la colección El Barco de Vapor.

Gabriel García de Oro


Lorenzo Silva
Autor español, Lorenzo Silva cursó estudios de Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, tras lo que trabajó durante varios años como asesor y auditor, especializado en el mundo de la empresa.

Silva es conocido para el gran público por sus libros de novela negra, sobre todo los protagonizados por la pareja de la Guardia Civil, Bevilacqua y Chamorro. En esta serie podemos encontrar sus títulos más conocidos, como son El alquimista impaciente –Premio Nadal del 2000-, La flaqueza del Bolchevique –adaptada al cine-, y La marca del meridiano –Premio Planeta de 2012-.
Es colaborador de varios medios de comunicación, como El Mundo, ABC o El País, y se muestra muy activo en redes sociales como Twitter.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Dejanos tu comentario.