El Centro Cultural acoge una exposición con la mejor fotografía histórica de Semana Santa de los maestros Rodrigo y Menchón. Se trata de una muestra compuesta por más de medio centenar de imágenes del periodo comprendido entre los años 1865 y la década de 1930.
Se podrá visitar hasta finales de Abril
Se podrá visitar hasta finales de Abril
Carroza Visión de San Juan |
Carroza Visión de San Juan |
Junto a la excepcional obra de José Rodrigo (1837-1916), esta exposición también nos permite contemplar otras imágenes de personajes de nuestra Semana Santa de Pedro Menchón, discípulo de Rodrigo, artista que siguió trabajando a la muerte de su maestro en el estudio fotográfico que éste abriera de la calle Selgas. La mayor parte de estas fotografías corresponden a retratos de estudio, bien individuales o bien de grupo, en las que los figurantes que participaban en los desfiles posan con toda dignidad y en variedad de poses sobre fondos neutros y cartelones pintados. Son imágenes de gran atractivo, hechas con oficio y destreza técnica, en las que observamos rostros, vestimentas, atrezo, elementos simbólicos y ornamentales, revelándonos modas y gustos estéticos de nuestros desfiles en distintas épocas. También se incluyen otras instantáneas de José Parra Eytier o Juan Foulquié Mazón, a modo de pequeños testimonios de fotógrafos aficionados.
Esta muestra es una oportunidad única para realizar un apasionante viaje por nuestros desfiles bíblicos pasionales a través de unas fotografías que, además de informarnos de lo que fue nuestra Semana Santa, destacan por sus cualidades expresivas y estéticas.
ALGUNAS FOTOGRAFÍAS DE LA EXPOSICIÓN
La exposición, que permanecerá abierta hasta las primeras semanas de abril, está organizada por la Concejalía de Cultura y Festejos del Excmo. Ayuntamiento de Lorca y la Asociación El Arte del Bordado de Lorca y su puesta en escena en los Desfiles Bíblico-Pasionales.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Dejanos tu comentario.